Hospital de Ebomé

El Hospital de Ebomé está situado en la costa sur de Camerún, cerca de la frontera con Guinea Ecuatorial. Fue creado en septiembre de 2005 por la ONGD Lanzarote Help y desde 2013 lo gestiona la ONGD AMBALA.
En un país sin sanidad gratuita, el Hospital de Ebomé supone para muchos pacientes la única oportunidad de recibir atención sanitaria. El hospital además trabaja cada día en la mejora de la atención técnica y humana.
Actualmente su dotación (82 camas de hospitalización, consultas externas, servicio de urgencias permanente, quirófano, área materno-infantil, radiología, laboratorio y farmacia) junto con su plantilla de 85 profesionales cameruneses, lo ha convertido en centro de referencia en un área de 180.000 habitantes, con una media de 27.000 atenciones al año.
Los profesionales locales junto con los voluntarios en sede y en el terreno son los verdaderos artífices de este milagro. Más de 300 voluntarios han trabajado en el hospital desde su creación: médicos, matronas, enfermeras, farmacéuticas, radiólogos, informáticos...
Las nuevas tecnologías están cada vez más presentes y facilitan enormemente el trabajo en equipo. Diariamente, por poner un ejemplo, las radiografías realizadas en Ebomé son informadas por especialistas españoles y disponemos de historia clínica electrónica en pleno desarrollo gracias al trabajo diario de un grupo de informáticos en sede que implementan nuevos módulos y dan soporte 24h al día. Contamos también con una red de especialistas que responden vía Wathsapp en menos de 24h a cualquier consulta que reciban de allí.
El hospital tiene un gasto corriente medio anual de unos 500.000€ y logra autofinanciarse en un 80-85%. Trabajamos los conciertos con aseguradoras y empresas instaladas en la zona que envían a sus empleados al Hospital de Ebomé con unas tarifas más elevadas que las que el hospital establece para el paciente camerunés (las tarifas son bajas para los cameruneses).
Por otro lado desde la apertura de sus puertas en septiembre de 2005, el Hospital de Ebomé atiende de manera gratuita a las poblaciones pigmeas de la zona, los Bagyeli, y a cualquier paciente que carezca de recursos económicos.
AMBALA envía una media de 10.000€ al mes para asegurar su funcionamiento.
Gestionar un hospital en África es un enorme desafío, pero la gran ventaja es que con poco de aquí se hace mucho allí. El presupuesto mensual de funcionamiento del Hospital de Ebomé al completo, incluyendo sueldos, material, gastos corrientes, etc. equivale a lo que cuestan 10 partos normales en un hospital español.